Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Clásicos

Garci vuelve a la televisión con Classics en La Trece

Imagen
  Mediados de septiembre y las diferentes televisiones van mostrando sus novedades, personalmente poco me interesan, pero hay una que sí, la Trece anuncia el fichaje de José Luis Garci que volverá con el formato de "Qué grande es el cine" a partir de noviembre. Debido a que el nombre forma parte de TVE, se denominará "Classics" con Garci. Ustedes ya saben que no soy muy amigo de la Trece por su forma de tratar las películas: Supresión de los títulos iniciales, cortes sin sentido, formatos alterados...Por eso, el retorno de Garci me inquieta, no sé hasta qué punto puede él decirles que las películas de su espacio sean vistas como es debido. Otro aspecto que no sé es la duración que tendrá el coloquio. La Trece halló un filón de oro, y nunca mejor dicho, con los westerns tras tener que suprimir parte de la producción propia por problemas económicos, sus emisiones por la tarde fueron ganando un público fiel, más de una emisión lidera la audiencia de las TDT y son ...

¡Felicidades Apartamento !

Imagen
El apartamento de Billy Wilder cumple 60 años, hay películas por las que uno siente algo más que cierta pasión cinéfila y esta es una de ellas. Tendría unos 10 años cuando la vi por primera vez, en aquel visionado había aspectos que por mi edad aun no entendía del todo, pero ya me llamó la atención, hasta tal punto que cada vez que había un pase televisivo la volvía a ver. Por aquel entonces las críticas que salían en los diarios eran más completas y ayudaban bastante a hacerte una pequeña introducción de lo que ibas a ver, el papel del crítico es y tendría que seguir siendo ese. También había bastante oferta de programas cinematográficos de los que ya hablé y Billy Wilder era de los directores que más se hablaba. En toda mi EGB y luego Bachillerato y el COU jamás me dijeron nada de Billy Wilder, y en general nada de cine clásico, solo nos pasaban El nombre de la rosa de Annaud, y en Filosofía El pequeño salvaje de Truffaut. Nunca entenderé por qué el cine está tan olvidado de la ...

5 películas para este agosto

Imagen
Empezamos un agosto extraño y difícil, el cine nos asegurará al menos un buen rato sin pensar en las mascarillas, en si hay nuevos brotes o perder el tiempo en el google buscando cuándo habrá un remedio para tan dichoso virus. Vamos a intentar desconectar con 5 películas ambientadas en verano:    Calabuch (1956) Uno de esos Berlangas que no suele estar entre la crítica de entre los mejores, incluso Truffaut mostró su cara menos amable al verla y escribió: "Viendo esta película uno desea que la bomba atómica caiga por fin, pero sobre la cabeza del director". Menos mal que no se cumplió y Berlanga nos regaló obras mejores, pero esta no tiene nada que desmerecer, ya encontramos muchos de sus temas. Rodada en una Peñíscola que cinco años más tarde sería escenario de El Cid, Calabuch es de esos lugares en el que uno se quedaría a vivir, pero la visión atenta del filme ya nos dice que esto no es así y que detrás de ese bienestar hay también dramas como la soledad, el contraband...