Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Truffaut

La habitación verde: Truffaut inmortal

Imagen
Aprovecho estos días en que se celebra la solemnidad de Todos los Santos y de los fieles difuntos, días de visitar cementerios y recordar a seres queridos fallecidos para hablar de una película que trata el tema de la muerte. Hablo de La habitación verde , un Truffaut ya de su última etapa que en su día fue un fracaso comercial y dividió a la crítica. Adaptaba tres relatos de Henry James: “El altar de los muertos”, "Los amigos de los amigos" y "La bestia en la jungla", cabe apuntar que el novelista norteamericano, hasta su fallecimiento en 1916, había permanecido fiel al recuerdo de su amada muerta. Los relatos de James se articulan sobre la pregunta de si hay que olvidar a los muertos o permanecer ligados a ellos con sentimientos tan violentos como los que nos unen a los vivientes. Truffaut quería mostrar en la pantalla a un hombre que se niega a olvidarlos, ¿por qué no tener el mismo rango de sentimientos por ellos que por los vivos, la misma relación agresiva o...

Grandes nombres de la música del cine: George Delerue

Imagen
Hoy vuelvo a repasar la música del cine y concretamente uno de mis favoritos, George Delerue. Su nombre va muy ligado al de Truffaut, formando uno de esos binomios que tan buenos trabajos ha dado como puede ser el de Blake Edwards-Henry Mancini o el de Steven Spielberg-John Williams. Voy a citar solo 5 con la esperanza de que quien lo desconozca se aficione a él 5- A las nueve cada noche La película de Jack Clayton se benefició de esta maravillosa música muy característica de él. Años más tarde Quincy Jones se inspiraria claramente al escribir la música de El color púrpura. Comparen:  4- Un hombre para la eternidad    Delerue también componía extraordinariamente la música de diversos periodos históricos, aunque no se le reconociera tanto, va ahí este grandioso tema de la oscarizada película de Fred Zinnemann  3- El día del delfín Con este tema, Delerue gozó de mucha popularidad en los EEUU, hasta tal punto que le abrió las puertas a Hollywood. Hoy...