Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Clint Eastwood

La primera de Eastwood: Escalofrío en la noche (Play Misty for Me, 1971)

Imagen
  La última (y seguimos esperando que no lo sea…) película de Clint Eastwood a sus 94 años es una magnífica noticia que todo cinéfilo debería disfrutar y de paso recordar su filmografía, en sus inicios sus obras no estaban tan reivindicadas por la crítica y su mezcla entre un cine de autor con el más popular tampoco era del todo bien visto. Pero Eastwood comenzó con un producto más bien modesto y con cierta pretensión que podía ser algo más que el enigmático héroe de esos westerns o su papel sin escrúpulos en Harry el sucio . Me refiero a Escalofrío en la noche ( Play Misty for Me ) del año 1971. Ahí interpretaba a Dave Garland, un locutor de radio de California en el que se dedicaba a poner discos dedicados, un día recibe la llamada de una mujer que se va repitiendo, decide conocerla, pero la rechaza, ella no parará en acosarle. A mediados de los 80, a raíz del éxito de Atracción fatal,  la película se reivindicó y salió de cierto olvido, muchos escribieron que el film...

Centenario de Lee Marvin: La leyenda de la ciudad sin nombre (1969)

Imagen
  Un 19 de febrero de 1924 nacía en Nueva York el actor Lee Marvin y su centenario no podía pasar por alto en este blog, su fisonomía dura y glacial unida a un pelo blanco ya desde joven le caracterizó en personajes de violento, asesino, gánster o pistolero. Trabajó con grandes del cine como John Ford, Fritz Lang, Raoul Walsh, Don Siegel, Robert Aldrich, Stanley Kramer, Michael Curtiz, Richard Brooks, Richard Fleischer… A ellos se suma, entre otros más, Joshua Logan director de la Leyenda de la ciudad sin nombre ( Paint your Wagon, 1969) de la que hablamos hoy. El actor nos dio una serie de escenas en su filmografía difíciles de olvidar, aun nos duele ese café hirviendo que le lanza a Gloria Grahame en Los sobornados , cuando le tira a James Stewart el bistec de John Wayne en El hombre que mató a Liberty Valance o su enfrentamiento con Ronald Reagan en Código del hampa . Pero no todo son recuerdos malvados, tenía su corazón y cuando le tocaba ser más bondadoso le creíamos por i...

Cry Macho y Eastwood en el medio

Imagen
  No podía acabar mejor para los cinéfilos este mes de septiembre, mientras unos discuten el palmarés del Festival de Cine de San Sebastián y otros discuten sobre Dune y hasta resucitan la anterior versión de David Lynch que nadie vio en su momento, en el medio aparece Clint Eastwood con su nueva película Cry Macho . Así pues, servidor se fue este viernes a que le alegrara el día, me daba igual que algún que otro crítico considerable tecleara que ya podía dejar a alguien más joven para protagonizarla, o que otros insignes expertos, a falta de un Woody Allen para lanzarle los dardos, teclearan que ya nada tiene que decir. Primavera en otoño (Fuente: FilmAffinity) A Eastwood poco le importa lo que digan de él, es de los pocos políticamente incorrectos que quedan en este séptimo arte tan sujeto a modas efímeras. Él a sus 91 años sigue dirigiendo y actuando para envidia de unos y gozo de todo aquel que ame el cine. Aquel actor que en vez de hacer las Américas, hizo las Españas, c...

Tres grandes musicales de Joshua Logan

Imagen
  Seguramente, muchos de los jóvenes cinéfilos de hoy en día, no les diga apenas nada el nombre de Joshua Logan, es cierto que los que tienen más edad tampoco lo reivindicaron mucho.Un caso extraño,  uno de esos realizadores con una filmografía corta, pero interesante, llena de clásicos que en su día dieron bastante de que hablar. Picnic, Bus Stop, Sayonara, Fanny …Hoy voy a recomendar brevemente tres musicales que realizó y que son una delicia.  Empecemos con Al sur del pacífico (1958), se trata de un musical de Rodgers y Hammerstein que el propio Logan montó en Broadway tras leer los relatos de James A. Michener. En la trama hay una doble relación sentimental: por una parte, la enfermera norteamericana (Mitzi Gaynor) que se enamora de un residente francés (Rossano Brazzi) de la zona; por otra, la nativa (France Nuyen) con un teniente yanqui (John Kerr). En ella, como ya adivinarán, se tratan temas como las relaciones interraciales y la denuncia de racismo en la socieda...

Clint cumple 90

Imagen
Este próximo 31 de mayo Clint Eastwood cumplirá los 90 y es todo un gozo poder escribir sobre él y más aun estando  en activo aun. Y es que a pesar de su longeva edad, cada año más o menos nos sigue obsequiando con una película de la que sabemos de antemano que nos irradiará bastantes destellos de calidad. Y siempre podemos echar un vistazo a su excelente filmografia, Eastwood en vez de hacer las Américas, hizo las Españas para hacerse famoso, la trilogía de la paella dirigida por Sergio Leone ( Por un puñado de dólares , La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo ) le abrieron el camino a la fama, aun hoy en día son películas muy valoradas por distintas generaciones, si vamos a la página del IMDB nos encontraremos que tienen unas notas muy altas, estando en todos los ránkings.   En Hollywood encontró luego otro papel emblemático, el de Harry Callahan en la saga de Harry,el sucio que Don Siegel supo notablemente exprimir, en su primera entrega, sería objet...