Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como controversias

Monty Norman y la leyenda del tema musical de Bond

Imagen
  El pasado lunes fallecía el compositor Monty Norman, seguramente a más de uno no le sonaría el nombre, fue quien compuso el tema de James Bond para 007 contra el Dr. No , a partir de ahí aquella melodía siempre sonó al inicio de las películas de la saga. Sin embargo, su autoría siempre fue puesta en evidencia por John Barry que se consideraba el verdadero autor, motivo que hasta acabó en el Juzgado y dando la razón al primero. Pero Barry tenía sus motivos, aunque Norman tenía la prueba de que la mayoría de notas eran suyas ya que utilizó una canción previa propia para un musical que no llegó a estrenar, a los productores de la saga no les llamaba la atención y llamaron a Barry que arregló y orquestó el tema, así pues ese tema de 007 tal vez no hubiera sido lo mismo sin él, y a saber si hubiese sonado de esta forma tan rara.  Norman ya no fue llamado para la segunda entrega Desde Rusia con amor , y Barry ya fue el músico oficial y al que debemos que las películas a...

Hasta siempre Rosa Guiñón, nos vemos en el cine

Imagen
  Es el doblaje una de las profesiones menos reconocidas y también más maltratadas, lo peor de todo es que quien postula en contra tiene argumentos a favor, y quien, por el contrario, lo defiende, tiene las de perder. Es nuestro país un caso excepcional, pues este oficio se realizó con gran brillantez durante décadas, lleno de voces que perduran en nuestra mente, con una dicción y entonación perfectas, sabiendo ver bien los labios para que quedara milagrosamente sincronizado, y tanto los enemigos como amigos de este oficio, en su mayoría,   saben reconocer. En este blog he citado en más de una ocasión el tema del doblaje, sobre todo para recordar actores que nos han ido dejando y agradeciendo su labor. Ya hace años que suelo ver más en versión original que en versión doblada, si tengo que elegir las películas de estreno, escojo la primera opción, pero también confieso que más de una vez, cuando reviso un clásico, me gusta recordarlo tal y como lo vi por primera vez, y “esa v...