Calabuch: De ilusión también se vive

Acercándose las Fallas e intentando pensar en alguna película inexistente que las reflejara, lo más cercano que me ha venido era el cine de Berlanga, así que esta semana repasaremos una de sus películas quizá más infravaloradas, Calabuch . Nos situamos en 1956, fecha clave en la que Berlanga y Bardem presentaban sus películas por separado tras constituir esa pareja feliz, el segundo con Calle Mayor En más de una ocasión he criticado en estas líneas el reduccionismo tan típico de hoy en día de solo hablar de obras maestras, incluso cuando no se habla de ellas se aplica tal término. Al hablar de Berlanga se suele producir una disyuntiva: ¿Cuál es la mejor, Plácido o El verdugo ? Y nos olvidamos de tantas otras que sin llegar a tal consideración son notables: Vivan los novios, La escopeta nacional, La vaquilla, Calabuch ... Sí, ¡ Calabuch !, probablemente, la gran olvidada de estas listas tan de moda últimamente. Calabuch también era en parte menospreciada por su director, ...