Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cine infantil

Chitty Chitty Bang Bang (1968)

Imagen
  Damos la bienvenida al año y como suele ser habitual en este blog recordamos alguna película infantil, en este caso traigo Chitty Chitty Bang Bang dirigida por Ken Hughes en el año 1968. En su momento fue un gran éxito y en nuestro país su resonancia fue tal que hasta tuvo un reestreno en 1980. Digo esto porque era un musical y ya en esos años empezaba el tema a decaer, no hace mucho hablaba de la versión de Willy Wonka con Wilder que pasó desapercibida como pasó con otros films similares. La película partía de un libro de Ian Fleming, el autor de James Bond, escrito en 1959, el productor de estas Albert R. Broccoli quiso aprovechar el éxito de la saga y adaptarla, no era tarea fácil ya que estaba dirigida a un público infantil y era demasiado arriesgado, la fórmula ideal era  escoger a Dick Van Dyke que estaba en la retina de muchos por su interpretación en Mary Poppins y  contó con los músicos de esta y de otras producciones Disney: Los hermanos Sherman. Mientras ...

Un mundo de fantasía (1971): El primer Willy Wonka

Imagen
  Se acaba de estrenar una nueva versión del libro de Roal Dahl Charlie y la fábrica de chocolate , la verdad es que cuando vi el tráiler hace unas semanas pensaba que sería la típica película para pasar las navidades, pero la crítica está diciendo maravillas de ella, incluso añaden la muletilla que hasta uno se olvida que es Timothée Chalamet quien hace de Wonka. Como recordarán tal personaje fue interpretado anteriormente por Gene Wilder y Johnny Deep, aprovechando el momento vamos a repasar la primera versión de 1971. Dahl había escrito el libro en 1964 y Mel Stuart, un director no muy conocido, recibió el encargo nada menos que de su hija, la cual se encaprichó de aquella lectura y le pedía que hiciera una película, al final aquel empeño pudo y se puso manos a la obra. Está catalogada como musical, aunque los números son pocos y la coreografía algo pobre, la partitura corrió a cargo de Anthony Newley y Leslie Bricusse que tenían ya cierta experiencia en similares producciones...

Centenario de Albert Lamorisse, el autor de El globo rojo

Imagen
  Albert Lamorisse (Fuente: Amazon) Suelen ser los centenarios la excusa perfecta para profundizar en diversas personalidades aunque solo sea por un año, pero como todo en la vida, hay sonoros abandonos, el año pasado justamente se recordó a Berlanga y en menos medida a Fernán Gómez, pero otros nombres quedaron en el olvido. El nombre que traigo hoy probablemente no les diga nada a una gran parte de mis lectores, especialmente si son nacidos a partir de los 90, a los demás sí que les sonará algo el nombre, o mejor dicho una de sus obras: El globo rojo . Creo que fue en el año 91 que La 2 de TVE en ese espacio de cine infantil que se llamaba “Cine para todos” la proyectó y sirvió de descubrimiento. Aquel mediometraje, solo dura 35 minutos, es del año 1956 y dejó un gran recuerdo a aquellos niños que tuvieron la suerte de verla en pantalla grande. Su director era Albert Lamorisse, nacido en París un 13 de enero de hace 100 años. Obsesionado con Túnez y su paisaje a raíz de un via...