Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Stanley Donen

Centenario de Stanley Donen: La escalera (1969)

Imagen
  Seguimos con la racha de centenarios míticos, esta vez le toca a Stanley Donen nacido un 13 de abril de 1924 en Columbia, Carolina del Sur (EEUU), su nombre va asociado principalmente al del musical como uno de sus grandes renovadores o al de la comedia, títulos como Cantando bajo la lluvia (codirigida con Gene Kelly), Indiscreta, Charada o Dos en la carretera forman parte de la historia, pero en este blog tengo tendencia a hablar de aquellas obras no tan conocidas o no muy valoradas. Eli Walach y Milo O´Shea (Fuente: Amazon) Este es el caso de La escalera (1969) (Starcaise) en la que adaptaba una obra de teatro de Charles Dyer y que había sido producida por la Royal Shakespeare Company en 1966 y que contó entonces con Paul Scofield y Patrick Magee, dos años más tarde llegaba a Broadway esta vez interpretada por Eli Wallach y Milo O´Shea. En España, José Tamayo preparó una versión con Paco Rabal y Fernando Rey , los tres habían cosechado un gran éxito con el Becket de Jea...

Hasta siempre Stanley Donen

Imagen
Era el 23 F, esta vez el golpe no fue de estado pero sí a nuestro corazón cinéfilo: el gran Stanley Donen había muerto, parecía inmortal, siempre decía que aun nos quedaba él de aquel Hollywood que nos hizo soñar. Él ya decía que el cine era mentira, ahí te equivocabas querido Stanley, tu cine vitalista, ácido, entretenido, amargo y cómico cuando tocaba, es una de esas verdades por las que se puede decir que la vida tiene sentido.      Fuiste un director curioso, haces la que es para muchos la mejor película de la historia Cantando bajo la lluvia y luego se olvidan de ti, hasta TVE que te dedicó un buen reportaje en "Días de cine" se ha olvidado de tus cintas en su espacio de los miércoles, algo que sí hicieron con Bertolucci, pero los cinéfilos, con todos los respetos al director de Novecento , sabemos quién sabía más.      Algunos te encasillaron en que eras un director de musicales, y efectivamente así es, hasta en aquel homenaje a los programas doble...