Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cinemascope

Cómo casarse con un millonario (1953) La verdadera

Imagen
  El pasado 5 de enero me puse a mirar por curiosidad qué películas ofrecían las televisiones y me sorprendió que en la 1 estuviera programada Cómo casarse con un millonario por la madrugada, por un momento pensé que volvían los clásicos a la hora de las brujas, algo que a la tele púbica siempre le había ido bien, la mayoría de cinéfilos recuerda con agrado el Cineclub de la 2. Pero aquello fue un espejismo, se trataba de una película polaca reciente que no conocía, telefilmes de esos con los que suelen rellenar huecos sin saber qué criterios siguen los programadores. Con el ratón Mickey ya de dominio público, se ve que la normativa que impedía titular igual dos películas pierde su efecto tras los años. Me entraron ganas de revisar la película que, al menos antes, casi todos conocíamos, protagonizada por Marilyn Monroe, Lauren Bacall y Betty Grable del año 1953, desempolvé el DVD de aquella colección que presentaba las películas de la mítica actriz por primera vez restauradas y...

Formatos alterados: del Greco a Botero

Imagen
  Fuente: Amazon Hoy hablaremos de los formatos e intentaré no cargar demasiado la página, pues el tema daría para bastante más. Vamos a ver, hasta 1952 las películas tenían un formato para entendernos “standard”, lo que sería un 4:3 en las pantallas de televisión, o sea cuadradas. Con la competencia de la televisión empiezan a proliferar los formatos que ensanchaban la pantalla, uno de los más famosos fue el Cinemascope iniciado por la FOX, la primera película rodada así fue Cómo casarse con un millonario (1953), si recuerdan al comienzo de esta salía la orquesta  de la FOX    tocando el tema de "Street Scene" con la música de Alfred Newman para que el espectador gozase de aquella pantalla gigantesca. Sin embargo, la productora encontró más adecuado estrenarla con La túnica sagrada  del mismo año, también al inicio de esta se nos mostraba todo un sinfín de imágenes explicándonos las maravillas de Roma y de paso mostrarnos las del Scope. Por lo tanto, y en pla...