Estas semanas están siendo tristes para muchos cinéfilos y dos voces de siempre nos han dejado, la de Arsenio Corsellas y Claudio Rodríguez. Del primero qué puedo decir más, Raíces profundas es una de mis películas favoritas y sí, la he visto la mayoría de veces doblada y con su voz doblando a Alan Ladd en el redoblaje que pasaban por televisión.
Del segundo he visto mucho que lo asocian con Charlton Heston, si bien es verdad, no creo que sea muy justa esta afirmación ya que Rafael Navarro le puso una voz muy característica y que todos recordamos en Ben-Hur o Los Diez Mandamientos. Muchos de mi generación lo asociarán con la voz de Willy Fog de los dibujos.
Sí, doy la razón a quien estará pensando que a los actores hay que escucharlos con su voz original, pero no por ello voy a despreciar el trabajo de un doblaje en España. que era de los mejores que había. Yo no sé si me hubiera aficionado al cine de pequeño en VO, quizá sí y quizá no, y si en eso soy inferior a ciudadanos de otros países en los que no hay doblaje, no me importa reconocerlo.
Cuando pienso en varios actores me salen con su voz de doblaje características y no con las originales, disfruto más escuchándolo con la voz "falsa", y si por ello me dicen que soy un mal cinéfilo pues me da igual y perdonen el tono en que lo digo, pero me gusta ser sincero.
Desde hace ya un tiempo, cuando voy al cine las veo en VO y no dobladas, ya no es lo mismo el doblaje actual. Si redoblan un clásico, me voy directamente a las voces originales y a Kubrick le tendré algo de manía por haber menospreciado el trabajo del actor de doblaje.
Vean siempre que puedan las películas en su versión original, pero por favor, sean sinceros, sin estas voces la cinefilia de muchos no sería la misma. Gracias Arsenio, gracias Claudio, así como tantos otros que nos permitieron soñar y acceder al séptimo arte con esta mentira maravillosa, al menos en esa época, llamada doblaje